Bienvenidos al Departamento de Ingeniería de la Producción
El Departamento de Ingeniería de la Producción (DIP) de la Facultad de Ingeniería de la UNLP tiene como objetivos generales inducir a sus alumnos en las cuestiones legales, técnica, económicas y financieras, que dan marco a cualquier actividad; además de centrarse en la organización, gestión y control de las actividades productivas, contemplando, de acuerdo a la mirada actual del desarrollo de la Ingeniería, factores tanto medioambientales como de salud y seguridad ocupacional.
Está organizado en áreas departamentales como: Administración, Producción, Económica, Legal y humanística. Debido al enfoque multidisciplinario y sistémico, el DIP es el departamento de referencia de la Carrera de Ingeniería Industrial, ofreciendo también formación complementaria en las áreas antes mencionadas a otras especialidades de la Ingeniería, en el grado, el posgrado, o en actividades de Extensión Universitaria y de Vinculación Tecnológica.
Como objetivos específicos, el DIP está enfocado a brindar soporte en las etapas de formulación y evaluación de proyectos, el diseño de los procesos en actividades de la Industria o los servicios, la planificación, organización y el control de la producción
Ofrece cursos de postgrado de las distintas áreas del Dpto y cuenta con Unidades de Investigación, Desarrollo, Extensión y Transferencia (UIDET).

Novedades
Cursos
Novedades de la Facultad
- La Facultad de Ingeniería de la UNLP tiene su primer graduado en la ciudad de Bolívar
- Noemí Zaritzky, premio Konex de Platino
- Beca de Experiencia Laboral Nro 69 – Ing. en Materiales
- Se inauguró en Hidráulica un aula que lleva el nombre del ingeniero Raúl Lopardo
- Sobresaliente investigación sobre propiedades mecánicas de una aleación comercial
- Ingeniería presente en la Expo Universidad
- Estado de Concursos Ordinarios 2023
- Actas de cierre concursos Nodocentes
- Beca para graduados – Beca 98 – Centro Tecnológico Aeroespacial (C.T.A.)
Últimas publicaciones
Estructura de financiamiento de pymes industriales argentinas Metodología para la recolección de información primaria para determinar la estructura de financiamiento de pymes del sector industrial y la tasa de rendimiento representativa Vinculación entre la universidad y las pymes para achicar la brecha tecnológica El acceso al crédito para el desarrollo de PyMES de la región de La Plata y alrededores: Estado de situación Nuevas tendencias sobre análisis de riesgo en empresas de telecomunicaciones de Argentina